1.08.2025. Autopistas del Atlántico regista un incremento del tráfico en la AP-9 del 5,3% durante el primer semestre de 2025, alcanzando una intensidad media diaria (IMD) de 26.013 vehículos. En total, se contabilizan 56,6 millones de desplazamientos en los 220 kilómetros que componen el trazado entre Tui y Ferrol, con una proporción significativa en los tramos libres de peaje.

Autopistas del Atlántico cuenta con tramos libres de peaje con una longitud de 36,7 kilómetros que conectan las circunvalaciones gratuitas de Vigo, Santiago de Compostela, Pontevedra y Ferrol.

Las cuentas del semestre reflejan un volumen de negocio de 105,6 millones de euros. Autopistas del Atlántico ha aplicado en este ejercicicio 5 millones en descuentos a sus usuarios.

El uso del telepeaje (Vía-T) continúa su progresión, con una cuota del 76,7% sobre el total de los tránsitos realizados, es ya la opción mayoritaria entre los usuarios de la vía.

Más servicio y nueva área para clientes

La compañía ha puesto en marcha una nueva área de clientes dirigida a los usuarios de la AP-9, ya accesible desde su página web. La nueva plataforma  permite consultar facturas, gestionar dispositivos de pago y acceder al histórico de tránsitos, con el propósito de facilitar una gestión más sencilla para los clientes.

La mejora del servicio se apoya con un plan de formación continua de la plantilla. Solo en los primeros meses del año, se han invertido más de 550 horas en programas formativos orientados a ofrecer una atención más cercana y eficaz. Durante este periodo, el equipo de atención al cliente gestionó más de 1.400 solicitudes y consultas, y dedicó más de 200 horas a la comunicación directa con los clientes.

Autopistas del Atlántico mantiene su compromiso con su entorno más cercano. En el primer semestre del año, ha creado 157 nuevos empleos (entre refuerzos e indefinidos) y ha destinado el 66% de sus compras a proveedores locales, con una inversión de 13 millones de euros. La compañía, con sede en Galicia, cierra los primeros seis meses del ejercicio con una contribución tributaria superior a los 30 millones, a los que se añaden 7,6 millones de euros a cierre de ejercicio en concepto de IBI aplicado por los ayuntamientos por los que discurre la traza.

Acceder a la presentación de resultados 1º semestre 2025

En la imagen, vista aérea de la autopista. FOTO: Punto GA/ M. Riopa