Cinco millones de metros cuadrados de zonas verdes, cuidados a diario
15.01.2025. Un equipo especial cuida a diario los cinco millones de metros cuadrados de zonas verdes que flanquean y humanizan la Autopista del Atlántico a lo largo de sus 220 kilómetros. Se trata de un grupo de 70 profesionales, dotado de maquinaria especial para, segar, plantar, desbrozar, talar y mantener en buen estado todas las áreas verdes en las 7 zonas de descanso, las 6 áreas de servicio, isletas centrales y márgenes de la AP-9. Es el trabajo de mantenimiento fuera del asfalto, que también hace de la autopista un lugar más agradable y seguro para circular.
El mantenimiento de las zonas verdes intensifica su trabajo en primavera y verano para mantener a punto los desbroces de los márgenes de la concesión en el plan de prevención de incendios. La vegetación retirada, que incluye 90 toneladas anuales de madera, se recicla y se destina a industrias de primera transformación, como fábricas de tableros contrachapados y de partículas. Los residuos vegetales restantes, como hierbas y arbustos, son gestionados por compañías autorizadas para su reciclaje.
La limpieza de la AP-9 también implica la recogida de residuos domésticos generados por los viajeros en las áreas de servicio, donde consumen alimentos y bebidas.
La autopista dispone de seis áreas de servicio: San Simón, O Salnés, Compostela, Ameixeira, O Burgo y Miño. Entre Tui y Ferrol hay también siete áreas de descanso equipadas con arbolado, césped, papeleras y aparcamiento.
En total, 590 personas trabajan diariamente en la AP-9, en su inmensa mayoría dedicadas directamente a la carretera, en labores de seguridad, obras de mantenimiento, atención al cliente o control y gestión del tráfico.
En la imagen, tramo de la AP-9 a su paso por el área de servicio de Ameixeira.. FOTO: PUNTO GA|M.Riopa