La AP-9 renueva tres puentes en 6 meses
08.04.2025. Autopistas del Atlántico ha invertido 4,7 millones de euros en los últimos meses en su plan de mantenimiento de la AP-9 con tres grandes intervenciones: la renovación del viaducto de Portas (Pontevedra), la rehabilitación del viaducto de Solláns (A Coruña) y la mejora de la pasarela peatonal de Elviña (A Coruña). Las actuaciones se suman a las tareas anuales de conservación de la vía, que incluyen entre otras el asfaltado y repintado de la señalización horizontal. Durante la pasada campaña de verano, se renovaron más de 400.000 metros cuadrados de firme, con trabajos que finalizaron en septiembre con la reparación del pavimento en la circunvalación de Santiago de Compostela y en los ramales de enlace.
La primera intervención arrancó en septiembre con la renovación del viaducto de Portas, en el municipio de Portas (Pontevedra), entre Caldas de Reis y Pontevedra. Se trata de un puente de 408 metros de longitud que requirió la sustitución de los aparatos de apoyo y la eliminación de juntas intermedias en ambos tableros del viaducto. Para minimizar el impacto en el tráfico, los trabajos se dividieron en dos fases y se programaron en periodos de menor intensidad circulatoria.
En octubre, la concesionaria realizó la rehabilitación del viaducto de Solláns, en Teo (A Coruña), una estructura de 422 metros de longitud. Las labores se centraron en la reparación de los fustes, dinteles de pilas y vigas prefabricadas, así como la aplicación de técnicas de hidrodemolición para eliminar el hormigón dañado y reforzar la armadura con un tratamiento inhibidor de la corrosión.
El tercer gran proyecto, en marcha desde enero, es la rehabilitación de la pasarela peatonal de Elviña, que conecta los dos márgenes de la AC-11 con el inicio de la autopista en A Coruña. Los trabajos incluyen la reparación del tablero y del pilono central, la aplicación de un tratamiento protector y la renovación del pavimento y las barandillas.
Las actuaciones forman parte de una inversión de más de 4,7 millones de euros destinada a prolongar la vida útil de la Autopista del Atlántico y mantenerla en las mejores condiciones para los miles de usuarios que la transitan a diario.
Mejoras en Chapela
Autopistas del Atlántico también ha avanzado en la mejora del entorno de la AP-9 en el barrio de Chapela (Redondela), como parte de las actuaciones en el entorno de la ampliación de carriles entre Rande y Vigo. La compañía ya ha realizado las obras de renovación del sistema de saneamiento y la rehabilitación del Camiño Mouriño. Además, en el Camiño da Igrexa y la Rúa Pasán, viales paralelos a la autopista, se han realizado trabajos de reasfaltado y la instalación de nuevas redes de abastecimiento, pluviales y alumbrado. También se ha actualizado la rampa de acceso a la pasarela peatonal que cruza la autopista a la altura del parque infantil.
En la siguiente fase, los trabajos se centrarán en la mejora de la estructura de paso sobre la AP-9 que da acceso al núcleo de San Vicente de Trasmañó. Se prevé la instalación de una estructura metálica en el margen derecho de la vía, con una zona peatonal de 1,5 metros de ancho que permitirá ampliar el espacio disponible para el tráfico rodado. La inversión en estas actuaciones será de 2,65 millones de euros.
En la imagen, el viaducto de Portas. FOTO: Punto GA/M. Riopa